Consejo Nº1: Prepare su vehículo o reserve con antelación
Para aquellos que deseen hacer el viaje con su propio coche, considere hacer una revisión de 1 a 2 meses antes de la fecha de salida. Los usuarios que deseen alquilar un coche tienen 2 opciones: o bien alquilar un coche y devolverlo en el mismo lugar desde el cual partir o bien alquiler coches día por día e ir moviendo de lugar en lugar. La mayoría de la gente asume que el precio va a ser prohibitivo, es obvio que no saben de DriiveMe. Para una mejor disponibilidad y precios, es recomendable alquilar con antelación (tres meses o más es lo ideal).
Consejo Nº2: Cuanto más pequeño, mejor
Recuerde que se encuentra en Europa! No en los EE.UU. donde todo es excesivo y los vehículos están adaptados. En Europa, por lo general los espacios de estacionamiento y algunas de los mejores carreteras para recorrer son estrechas. Opta por hacer este viaje por carretera con un coche compacto. Si usted alquila y le ofrecen un coche m´s grande, sea prudente, diga NO (lo sé, no va a ser fácil negar un Jeep Renegade último modelo!). Los coches pequeños suelen ser más eficientes en combustible y más adaptado al movimiento por Europa.
Consejo Nº3: Mira bien el seguro!
Objetivo: evitar sorpresas y así podrá viajar con total tranquilidad. En primer lugar, puede averiguar a través de su banco cual es el seguro incluido con su tarjeta de crédito. A menudo con eso ya están cubiertos y vale la pena tenerlo en cuenta. A continuación, compruebe el seguro que le ofrece el seguro de la compañia de alquiler o el suyo: que le permite viajar en diferentes países seleccionados y si tienes coberturas extras. Las extensiones del seguro en el caso de los coches de alquiler pueden resultar interesantes. Estas extensiones tienen más coberturas que el seguro básico y así tendrás un viaje sin preocupaciones.
Consejo Nº4: Busca un copiloto de confianza y un GPS compatible
Las tres herramientas más valiosas para un buen viaje son: un buen y paciente copiloto; GPS con mapas actualizados de Europa; y una pila de buenos mapas, por si acaso. Usted necesitará un copiloto fiable para ayudar a descifrar las pronunciaciones extranjeras desarrollados por el GPS.
Consejo Nº5: Infórmate sobre las costumbres y leyes de otros países
a leyes de conducción varían según el país, por lo que tendrá un poco de tarea en revisar la particularidades de los lugares por los que va a pasar. ADVERTENCIA: Algunas de las reglas más importantes nos están escritas, como la forma de conducir adecuadamente dentro de una rotonda y que hacer cuando te topas con un conductor imprudente. Por suerte los Foros están ahí para ayudarle. El dominio de estas reglas puede ayudar a evitar graves problemas con la población local.
Consejo Nº6: Piense en sus necesidades de estacionamiento
Al reservar hoteles o albergues, asegúrese de preguntar acerca de la disponibilidad de estacionamiento y las tasas. En las grandes ciudades, por lo general es más fácil dejar el coche aparcado y explorar los lugares de interés a pie o en transporte público.
Consejo Nº7: No vaya sin provisiones
¿Conducir entre Alemania y Austria en un domingo? Verá algunos encantadores castillos y campos de ovejas, pero no espere encontrar un Starbucks o cualquier cosa de abierta el domingo en Europa = todo está cerrado! Entonces, ¡sándwiches, fruta, pasteles ... y el agua!
Consejo Nº7 y medio: Hazlo!!!
Coge esos consejos y hazlo!! Sal, disfruta, descubre nuevos lugares y nuevas personas. Este es el mejor consejo que vamos a darte. Entra en DriiveMe y descubre los trayectos que más te guste.
El equipo de DriiveMe os desea un gran viaje por carretera y si es con nosotros será de la manera más económica que hay!!